MJ8-C6

UPS


Supresores
Estabilizadores de Voltaje

Plantas de Emergencia

Soluciones optimizadas que aumentan la calidad y disponibilidad del suministro de energía, reduciendo interrupciones por daño debido a baja calidad o falla del suministro eléctrico.
Desde soluciones básicas para comercio o centros de datos individuales hasta sistemas integrados para mantener en funcionamiento armarios de red, salas de computo e infraestructuras médico, financiera e industrial.
Protegen contra picos y transitorios de voltaje provenientes de la red eléctrica pública o producidos de forma interna por la operación de equipos de gran consumo dentro de nuestra propia red eléctrica. Disminuyen hasta en un 80% la vulnerabilidad a problemas eléctricos que van desde un comportamiento errático hasta la destrucción total de los equipos o carga critica sensitiva.
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) Grado Industrial
Equipos diseñados y construidos para utilizarse en instalaciones donde las condiciones de temperatura, humedad y corrosión son extremas, sin deterioro de ninguna de sus características eléctricas y mecánicas. Suministran una tensión y frecuencia estable con mínimas fluctuaciones ante las variaciones de la red de alimentación, para proteger dispositivos y aparatos sensibles.
PDM / BYPASS

Son motores de combustión a base de diesel o gas, acoplados a un generador de energía que puede ser de distintos voltajes y número de fases.
Son ideales para generar grandes cantidades de energía en sitos donde NO existe energía comercial o como fuentes de energía en casos de emergencia.
Las hay de encendido manual o automático con transferencia. Las automáticas son el complemento ideal para los UPS o sistemas de respaldo.
Las plantas generadoras pueden tomar hasta unos cuantos minutos en operar y poder tomar carga, de allí la importancia de considerar un sistema de fuerza ininterrumpible en base a baterías para alimentar las cargas críticas o esenciales.
La capacidad de una planta de emergencia se debe calcular en base a diversos factores como tipos de carga, así mismo existen accesorios como tanques sub-base, casetas intemperie o acústicas que son necesarias para algún tipo de aplicación.
La IEEE recomienda utilizar tres niveles de protección empezando con supresores en tableros principales, después en tableros intermedios y por ultimo en tableros finales. Si no se cuenta con esta protección en cascada, hay que aumentar un nivel el supresor recomendado. Se pueden utilizar supresores trifásicos en tableros monofásicos y bifásicos.
Todos los supresores de picos deben estar conectados mediante un interruptor térmico, ya sea al centro de carga o al equipo a proteger, para efectos de servicio.La capacidad del interruptor así como el calibre del cable utilizado varian según el supresor.
La longitud del cableado no debe exceder los 90cm. y mientras más corto mejor, es importante evitar curvas o dobleces mayores a 90°. Lo anterior afecta la velocidad de respuesta del supresor.
Si requiere asesoría gratuita, una visita a sus instalaciones o un presupuesto contáctenos
Los estabilizadores de voltaje de alta eficiencia son la medida idónea para garantizar el suministro correcto de energía a sus Electrodomésticos, Equipos Médicos, Comerciales, de Producción Industrial, y otros, permitiendo con ello el desempeño óptimo al mismo tiempo que prolongan su vida útil.
Las variaciones de voltaje de las redes comerciales son una consecuencia natural por las variaciones mismas de las cargas conectadas en ellas. Nuestros estabilizadores de voltaje permiten manejar con seguridad variaciones de +/- 20% del voltaje, protegiendo su inversión. Con tecnología que permite una regulación muy precisa y suave a la salida sin las variaciones que otras tecnologías dan de saltos desde un -10% a un +10% lo cual estresa la operación de los equipos, usan un servomecanismo sobre el movimiento del VARIAC que permite una operación confiable y de alta precisión. También se integran en nuestros diseños los transformadores tipo Toroidal de alta eficiencia.














